MÁSTER DE AUTODESK REVIT ONLINE
LA FORMACIÓN QUE HAN ELEGIDO MÁS DE 1.500 PROFESIONALES DEL SECTOR AEC PARA DAR EL SALTO AL BIM
– UNA FORMACIÓN IMPARTIDA POR GONZALO RUIZ, UN AUTÉNTICO DOCENTE EXPERTO EN ENSEÑAR REVIT
Porque dominar un programa no tiene nada que ver con saber enseñarlo.
– 63 HORAS DE FORMACIÓN REPARTIDAS EN 90 CLASES EN VÍDEO
Prácticamente el 100% del programa que necesita un arquitecto o ingeniero de la construcción.
– CON LAS PRIMERAS 36 CLASES (18H) SERÁS CAPAZ DE DESARROLLAR TU PRIMER PROYECTO BÁSICO EN REVIT
Tal y como lo presentarías en Autocad.
– ACCESO A LAS CLASES DURANTE 3 AÑOS
Para que puedas ir a tu ritmo y vayas aprendiendo poco a poco lo que realmente pongas en práctica.
– BIM»COACH» PERSONAL A TU LADO EN TODO MOMENTO
Con este curso está incluido un servicio de consultoría y resolución de dudas ilimitado.
– ARCHIVO MUESTRARIO CON MIS MEJORES FAMILIAS DE REVIT Y PLANTILLA DE REGALO
Ahorra decenas de horas de trabajo desde tu primer día con Revit.
– ACCESO GRATUITO A LAS 6 PRIMERAS CLASES DEL MÁSTER
Accede al CURSO GRATIS DE REVIT INICIACIÓN para que conozcas mi metodología de formación.
540,00€
Ahorras: 150,00€ (23%)
¿POR QUÉ CONMIGO?
..................
¿POR QUÉ CONMIGO?
..................
Hola, soy Gonzalo Ruiz y dicen de mí que soy uno de los mejores docentes de Revit en el que confiar si quieres dar el salto al BIM de la manera más sencilla, rigurosa y entretenida. Y sobre todo, en un tiempo récord.
BIMMAX es un proyecto formativo muy personal en el que llevo trabajando con pasión desde hace más de 8 años. Con un objetivo muy claro. Hacer que tu salto al BIM supere con creces tus expectativas.
Mi implicación es total y si quieres, seré tu BIM"COACH" PERSONAL y estaré siempre a tu lado para todo lo que necesites. Por eso en mi formación, está incluido un servicio de consultoría y resolución de dudas ilimitado. Aunque hayan pasado años desde que te apuntaste al curso.
MUESTRARIO DE FAMILIAS DE REVIT Y PLANTILLA PERSONALIZADA DE REGALO
Ahorra horas de trabajo buscando familias en las librerías o en páginas de internet. Copia y pega en tus proyectos y acondiciona tus edificios en un visto y no visto. Y aunque todavía no sepas lo que es una plantilla de arranque, no te puedes imaginar lo importante que resulta empezar un proyecto con las configuraciones estándar de un estudio ya cargadas desde el inicio. Un material de ayuda que valoran mucho nuestros alumnos.
CONSIGUE UN 30% DE DESCUENTO
SI LO ADQUIERES CON UN COMPAÑERO
En Bimmax queremos PREMIAR A LAS PERSONAS QUE DIFUNDAN NUESTROS CURSOS y consigan que uno o dos compañeros también adquieran el Máster de Autodesk Revit online. Una oportunidad inmejorable para escribir a tus compañeros de profesión o compartir esta promoción en tus redes sociales.
LLAMA AL 620 987 721 SI HAS CONSEGUIDO A UN COMPAÑERO
CONTENIDO ACADÉMICO
BLOQUE 1: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Y PRIMEROS CONCEPTOS GENERALES
– Introducción al BIM. Interfaz del programa. Atajos de teclado. Navegador de proyectos. Vistas. Copias de seguridad. Líneas finas.
– Ventana de propiedades. Propiedades de secciones. Niveles. Unidades y orientación. Materiales.
– Empezar un proyecto en Revit. Importar archivos de Autocad.
– Conceptos de Categoría, Familia, Tipo y ejemplar.
BLOQUE 2: MODELADO ARQUITECTÓNICO
– Muros. Enlazar muros. Editar perfil. Núcleo. Uniones de muro.
– Rango de vista y subyacente. Suelos y cubiertas. Ocultar categorías/elementos por vista. Techos
– Cargar familias de componente. Puertas y ventanas.
– Muros apilados. Barridos y telares. Piezas.
– Escaleras por componente. Escaleras por boceto. Escaleras compensadas. Rampas y barandillas.
– Muros cortina: perfiles, montantes, paneles y rejillas. Tipologías y diseños personalizados.
– Mobiliario, vegetación y luminarias. Modelos «in situ».
BLOQUE 3: MODELADO ESTRUCTURAL
– Plantas estructurales. Rejillas y cajas de referencia.
– Elementos estructurales: cimentaciones, pilares y vigas. Planos de trabajo. Sistema de vigas.
– Planos de corte en pilares y vigas.
BLOQUE 4: MODELADO CONCEPTUAL Y EMPLAZAMIENTO
– Herramienta Masa. Dividir superficie. Paneles basados en patrón.
– Terrenos, plataformas y movimientos de tierras.
BLOQUE 5: CONSTRUCCIÓN
– Capas en muros suelos y cubiertas. Función y alturas personalizadas. Secciones constructivas.
– Flujos de trabajo con muros y suelos. Dividir cara y pintura.
– Vistas definitivas con detalles en 2D. Notas clave.
– Técnicas avanzadas en el modelado de muros. Cómputos de materiales en proyectos reales.
– Piezas como recurso para obtener mediciones precisas en los muros.
BLOQUE 6: FAMILIAS PARAMÉTRICAS
– Plantillas de arranque y creación de parámetros. Parámetros compartidos. Parámetros de proyecto. Tipos de parámetro.
– Familias anidadas. Matrices paramétricas. Fórmulas matemáticas para vincular parámetros. Niveles de detalle.
BLOQUE 7: DOCUMENTACIÓN. GRAFISMO Y PLANOS
– Estilos de visualización y grafismo. Filtros y plantillas de vista.
– Patrones de sombreado personalizado. Grafismo secundario. Estampados.
– Exportar vistas a Autocad. Imprimir.
– Habitaciones y etiquetas. Organización de Navegador de proyectos. Tipologías de vista.
– Fases y opciones de diseño.
– Memorias de carpinterías. Leyendas, montajes, fase exclusiva y componentes de detalle como complemento. Anotaciones métricas.
BLOQUE 8: GESTIÓN DE DATOS. MEDICIONES Y COSTES
– Tablas de planificación de cantidades.
– Configuración de tablas de cómputos de materiales.
– Uso de habitaciones para obtención de datos. Cálculo de habitación. Tablas de control.
– Revit y la conexión con otros software de mediciones.
BLOQUE 9: VISUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA Y RENDER
– Vistas de cámara. Iluminación y configuración de sol. Estudios solares.
– Aspectos de render de los materiales. Motores y parámetros de render. Exportar imágenes.
BLOQUE 10: COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN
– Coordenadas. Vínculos y grupos. Coordinación entre disciplinas.
– Plantillas de arranque personalizadas. Trabajo colaborativo en equipo.